Donald Trump suspende las entrevistas de visado para estudiantes extranjeros en todas las embajadas y consulados

Mundo

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado suspender -hasta nuevo aviso- todas las entrevistas para la obtención de visado de estudiantes en las embajadas y consulados de Estados Unidos en todo el mundo.

Esta medida se aplicará mientras el Gobierno estudia un plan para exigir a todos quienes soliciten visados estudiantiles a que se sometan a una investigación sobre sus publicaciones en las redes sociales.
El documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, asegura que esta paralización no afectará a las ya programadas.
Uno de los objetivos de la Casa Blanca, es llevar a cabo el plan de investigar a fondo las publicaciones en redes sociales de los candidatos que buscan una visa para estudiar en EE.UU., esto podría ralentizar su proceso de tramitación. También representará un golpe a las universidades, que dependen económicamente de los estudiantes extranjeros.

Esta orden se lleva a cabo en medio de una escalada en la batalla de Trump contra la educación superior del país, y especialmente contra la Universidad de Harvard. Después de bloquear el mes pasado, cerca de 2 300 millones de dólares en fondos anuales.
¿Qué medidas ha tomado Harvard?
El pasado 23 de mayo de 2025, Harvard demandó al gobierno de Donald Trump por su decisión de impedir que la universidad matricule y acoja a estudiantes extranjeros, según un documento judicial.

La revocación impedirá a la universidad recibir a estudiantes internacionales con visados de no inmigrante F o J para el curso académico 2025-2026.

“Se trata del último acto del gobierno en clara represalia por el ejercicio de los derechos de Harvard, amparados por la Primera Enmienda, al rechazar las exigencias del gobierno para controlar la gobernanza, el currículo y la ‘ideología’ de su profesorado y estudiantes”, afirma la demanda presentada ante el tribunal federal de Massachusetts.

Las declaraciones se llevaron a cabo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibiera a la universidad matricular estudiantes extranjeros. Una medida que es parte de la campaña de recortes de financiación federal, eliminación, exenciones fiscales y revocación de visados de estudiantes extranjeros, con la excusa de que permiten el antisemitismo en sus campus.
En el curso actual, los extranjeros representan el 27,2% de los 30 000 estudiantes de Harvard, la mayoría con esos visados, según fuentes de la universidad. Noticia de Ecuavisa.com

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *