Ecuador

Guayaquil, 22 de mayo de 2025 – La mañana de este jueves se confirmó el fallecimiento del expresidente de la República, Alfredo Palacio González, a los 86 años de edad. Según informaron sus allegados, el exmandatario murió en su domicilio, tras padecer una enfermedad cerebral que afectaba seriamente su salud desde hace algún tiempo.

Palacio ocupó la Presidencia de Ecuador entre el 20 de abril de 2005 y el 15 de enero de 2007, tras la destitución de Lucio Gutiérrez Borbúa por parte del Congreso Nacional. Anteriormente, había ejercido como ministro de Salud en 1994, durante el gobierno de Sixto Durán Ballén.

Durante su mandato como jefe de Estado, Palacio impulsó una ambiciosa reforma política. En un intento por acercar el poder a la ciudadanía, promovió la recolección de propuestas a través de diversos canales, incluyendo la línea telefónica 1-800, cartas, correos electrónicos y llamadas a radios comunitarias. Su iniciativa incluyó el envío de un proyecto de reforma constitucional al Congreso y una solicitud al entonces Tribunal Supremo Electoral (TSE) para convocar a una consulta popular. Sin embargo, sus propuestas no fueron acogidas por el Legislativo y recibieron críticas por supuesta inviabilidad económica.

En su gabinete destacó la designación de Rafael Correa como ministro de Economía, cargo que ocupó entre abril y agosto de 2005. Las marcadas diferencias entre ambos llevaron a que Palacio solicitara la renuncia de Correa.

Trayectoria profesional y académica
Alfredo Palacio nació en Guayaquil y cursó la educación primaria en el Instituto Particular Abdón Calderón (IPAC), mientras que la secundaria la realizó en el colegio La Salle. Se graduó como médico en la Universidad de Guayaquil en 1967 y posteriormente se especializó en medicina interna, cardiología y cirugía en Estados Unidos.

Reconocido por su rigurosa formación científica, publicó varias obras médicas a lo largo de su carrera. Ejerció la cardiología en su consultorio privado en Guayaquil, donde atendió a figuras públicas, entre ellas los expresidentes Sixto Durán Ballén y León Febres Cordero.

A lo largo de su vida, Palacio no militó en ningún partido político, aunque siempre fue identificado con posturas liberales y progresistas.

Con su fallecimiento, el país pierde a una figura que marcó un periodo de transición en la historia política del Ecuador y dejó un legado tanto en el ámbito médico como en el servicio público

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *