Wilder Emilio Sánchez Farfán, alias El Gato Farfán, narcotraficante ecuatoriano capturado en Colombia y extraditado a Estados Unidos, se declaró culpable este jueves 15 de mayo de 2025 ante un tribunal federal de California por el delito de tráfico internacional de drogas.
En su acuerdo de culpabilidad, Sánchez admitió haber liderado una amplia organización de narcotráfico que distribuyó cocaína en Colombia, Ecuador, México y otros países, y que dicha droga fue finalmente importada y distribuida dentro de Estados Unidos.
Su sentencia está programada para el 11 de agosto de 2025 a las 10:00, ante una jueza federal. Mientras tanto, continúa preso.
El Gato Farfán fue extraditado de Colombia a Estados Unidos en enero de 2024. El Gobierno de Colombia anunció su extradición un año después de su captura en la ciudad de Pasto, en el departamento fronterizo de Nariño, en una operación conjunta entre la Policía de Colombia y Ecuador.
El exministro del Interior Juan Zapata, que entonces era titular de la cartera, había asegurado que en ese tiempo Sánchez era “el blanco de más alto valor e importancia para el Estado”.
Según Zapata, El Gato Farfán “coordinaba el envío de droga hacia Estados Unidos mediante diferentes modalidades a través de los principales puertos de Ecuador y México, en asociación con los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación”.
Las autoridades ecuatorianas de entonces también lo acusaron de ser el responsable de varias masacres carcelarias y de asesinatos en vías públicas. ECUAVISA.COM