Agentes civiles de tránsito circulan en motos y carros sin placas

Imbabura

Luego de que se difundieran, en redes sociales, denuncias ciudadanas contra Agentes Civiles de Tránsito (ACT) que circulaban en motocicletas y vehículos sin placas, la Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor EP) informó que ha tomado medidas correctivas inmediatas para frenar estas prácticas en los cantones bajo su jurisdicción.

La situación ha generado un amplio debate, ya que las denuncias apuntan directamente a quienes tienen la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las normas de tránsito. En plataformas digitales cuestionan la falta de ejemplaridad por parte de algunos agentes, señalando que estas irregularidades son frecuentes y no han sido sancionadas.

Movidelnor, ente regulador del tránsito en 15 cantones de las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y el norte de Pichincha, explicó que ya se iniciaron procesos administrativos sancionatorios y que se aplicaron correctivos operativos para garantizar que los uniformados respeten la normativa vigente
“Los agentes civiles de tránsito, como representantes del orden y la seguridad vial, son los primeros llamados a respetar y cumplir las leyes y normas que regulan el tránsito y la movilidad. En este sentido, se han iniciado procesos sancionatorios administrativos y se han aplicado correctivos inmediatos en el área operativa”, informó la institución, a mediados de mayo de 2025.

“Con la premisa de que la ley es para todos, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad vial y con el fortalecimiento de una cultura de respeto y transparencia en el servicio público”, añadió Movidelnor, recalcando que los agentes están obligados a dar ejemplo.
Tras el anuncio de las medidas, las reacciones ciudadanas no se hicieron esperar, evidenciando más quejas sobre presuntas irregularidades de tránsito que estarían cometiendo los agentes.

Aparte de las principales, que se centran en la circulación de vehículos sin placas, se suma el uso de vidrios polarizados y presuntos comportamientos fuera del marco legal, cuando los agentes se encuentran dentro y fuera de funciones.
“Tienen sus vehículos polarizados, sin placas y hasta sin matrícula. Motos y vehículos en la misma situación. Además, son los primeros que cuando están de civil andan manejando en estado etílico y entre compañeros se cubren. Hay que eliminar esos malos elementos”, denunció en redes sociales Richard Benalcázar, uno de los ciudadanos que hizo públicas estas prácticas.

Movidelnor tiene competencia en Carchi, en ciudades como Huaca, Montúfar, Bolívar, Espejo y Mira; en Esmeraldas, en San Lorenzo, Eloy Alfaro y Rioverde; en Imbabura, en Ibarra, Urcuquí, Pimampiro, Antonio Ante, Cotacachi y Otavalo; y, en Pichincha, el cantón Pedro Moncayo. Según la ciudadanía, el incumplimiento de la normativa por parte de los agentes se habría evidenciado, al menos una vez, en las cuatro provincias donde opera la institución.

Además, hay ciudadanos que insisten en que esta no es una situación nueva. “Esos problemas ya fueron denunciados hace mucho tiempo atrás y todavía no veo que les sancionen”, comentó Juan Pablo Espinosa, quien se sumó a los comentarios de inconformidad ante lo que considera una falta de acción por parte de las autoridades.

Ante la situación, Movidelnor resaltó que mantiene vigilancia interna permanente y reiteró su disposición a sancionar cualquier incumplimiento de forma ejemplar, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad y recuperar la confianza ciudadana en los cuerpos de control del tránsito. Noticia de Lahora.com.ec

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *