Robert Francis Prevost es elegido nuevo Papa de la Iglesia Católica: asumirá como León XIV

Mundo

Ciudad del Vaticano,El cónclave ha concluido. El humo blanco emergió de la Capilla Sixtina y poco después, el cardenal Protodiácono pronunció las palabras que conmovieron al mundo: “Habemus Papam”. El elegido es Robert Francis Prevost, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, quien ha decidido llamarse León XIV, convirtiéndose así en el nuevo líder espiritual de la Iglesia católica.

La Plaza San Pedro estalló en aplausos y emoción al escuchar el anuncio. León XIV es el primer pontífice estadounidense y llega al papado con una larga trayectoria de servicio misionero, formación académica y liderazgo dentro de la Curia Romana.

Una vida entre Estados Unidos, Perú y el Vaticano
Prevost no solo ha sido una figura clave en la Iglesia norteamericana, sino también en América Latina. Vivió en Perú durante más de una década, donde dirigió la misión de Chulucanas en los años 80 y luego en Trujillo, hasta 1999. En 2015 adquirió oficialmente la nacionalidad peruana, consolidando su vínculo con la región.

Antes de su elección, ocupaba uno de los cargos más influyentes en el Vaticano: prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, funciones que asumió en enero de 2023. Fue creado cardenal por el Papa Francisco el 30 de septiembre de ese mismo año.

Formación y liderazgo pastoral
Miembro de la Orden de San Agustín, Robert Prevost ingresó al noviciado en 1977 y profesó sus votos solemnes en 1981. Su formación incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas (Universidad de Villanova), una maestría en Divinidad (Catholic Theological Union) y un doctorado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino (Angelicum), con una tesis centrada en la estructura de gobierno dentro de su orden religiosa.

Durante su permanencia en Perú, ocupó múltiples cargos en la diócesis de Trujillo, incluyendo prior, director de formación y vicario judicial, además de ser profesor de Derecho Canónico.

En 2014 fue designado administrador apostólico de Chiclayo por el Papa Francisco y ordenado obispo el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe. Desde entonces, su carrera eclesiástica ha estado marcada por la confianza del pontífice argentino, que lo incluyó en siete dicasterios del Vaticano y en la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Un nuevo capítulo para la Iglesia
La elección de León XIV representa un momento histórico para la Iglesia. Estadounidense de nacimiento, latinoamericano por misión y formación, y profundamente comprometido con el futuro de una Iglesia global y sin fronteras, su pontificado promete continuar las reformas iniciadas por Francisco, con atención a la diversidad, la sinodalidad y los desafíos contemporáneos.

En su primera aparición ante el mundo, León XIV saludó con serenidad a los fieles y pronunció una bendición Urbi et Orbi cargada de esperanza. Con su elección, comienza una nueva etapa para los más de 1.300 millones de católicos en el mundo.

Please follow and like us:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *